
DECORACIÓN DE MAMELONES
Esta técnica decorativa consiste en añadir mamelones –pequeñas pellas redondeadas o cónicas- a la superficie de la cerámica. Pueden modelarse a mano y aplicarse como piezas separadas que se adhieren a la pasta cerámica cruda, o, pueden realizarse pellizcando directamente la arcilla de la vasija para obtener el volumen y la forma definitiva. Presentamos dos ejemplos, procedentes del poblado prehistórico del Cabezo Redondo de Villena, que podrían ilustrar los dos tipos: a la derecha de la imagen, mamelones adheridos al recipiente; a la izquierda, mamelones cuya hechura, menos delicada, parece indicar que han sido elaborados pellizcando directamente la arcilla cruda del cuenco.
Bibliografía sumaria
Hernández Pérez, M.S., García Atienzar, G., Barciela González, V. 2016: Cabezo Redondo. Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Soler García, J. M.ª 1987: Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo (Villena, Alicante). Alicante.