
PUNTA DE PROYECTIL DE BALLESTA. Puerta de Almansa (Villena). Época Medieval Cristiana. Siglo XIV.
Proyectil de hierro, con cabeza piramidal maciza de sección cuadrangular. Enmangue tubular con restos del astil de madera en su interior. Dimensiones: 76 mm de longitud. Se trata de un arma ofensiva utilizada frecuentemente en las guerras de asedio durante la Edad Media. Su estado de conservación refleja un proceso de corrosión que es visible en el desprendimiento de lasquitas de metal y en las concreciones, que hacen que aumente el volumen de la pieza.
Esta pieza fue hallada en la excavación de urgencia efectuada por el personal técnico del Museo Arqueológico José María Soler en 2010, en la calle Ramón y Cajal, junto a la denominada Puerta de Almansa, con motivo de las obras de reurbanización del vial. La intervención permitió descubrir un tramo de la cimentación de la muralla medieval cristiana de la villa. En el sondeo realizado junto al paramento exterior se documentaron diversos hallazgos. Entre ellos, un diner de Jaume II (1291-1327), algunas cerámicas y la punta de proyectil. La datación de este conjunto de materiales coincide con las fechas de construcción de la muralla, en tiempos del infante Don Juan Manuel, a prinicipios del siglo XIV.
La primera referencia sobre el origen del recinto defensivo la encontramos en 1308, en una carta dirigida por Don Juan Manuel al rey de Aragón, Jaime II. En ella solicita un maestro de obras durante tres o cuatro meses para llevar a cabo las obras de reparación del castillo y […] la construcción de la cerca de la villa, que él había mandado levantar […]. El rey, que ya había manifestado su preocupación por la seguridad de su hija doña Constanza, que se encontraba residiendo en el castillo de Villena, le envió un alarife musulmán que estaba preso en Valencia (Soler, 2006, 80; 1988).
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
HERNÁNDEZ ALCARAZ,L.; PÉREZ AMORÓS,L. 2013: «Redescubrimiento de un tramo de la muralla medieval cristiana en la Puerta de Almansa (Villena)». Villena, Villena, 95-101.
HERNÁNDEZ ALCARAZ,L.; PÉREZ AMORÓS,L. 2015: «Redescubrimiento de un tramo de la muralla medieval cristiana en la Puerta de Almansa (Villena)». II JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO ALICANTINO, Olcina Domenech,J.; Soler Díaz, J. (ed.), MARQ, Alicante, 279-284.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1988): “Las murallas de la ciudad”. Villena, n.º 38. Ayuntamiento de Villena. Villena. 4 p.
FOTOGRAFÍA:
Luz Pérez Amorós
FONDOS
MUVI