
CANDIL. Huerto Real (Villena). Época Medieval Islámica. Siglos .XII-XIII.
Candil de piquera, con cazoleta bitroncocónica de base plana y surco o acanaladura por encima de su diámetro máximo. Cuello cilíndrico con borde saliente, ligeramente engrosado. Asa de cinta vertical que arranca del cuello, sobreelevada, enlazando con la parte media de la cazoleta. Piquera de base convexa, alargada. Presenta un orificio de comunicación con la cazoleta. Pertenece al Tipo IV b de G. Roselló Bordoy.
Fabricada con arcilla a torno y a mano. Dimensiones en mm: 58 (altura); 65 (diámetro cazoleta); 34 (diámetro cuello); 39 (longitud conservada de la piquera); 160 (longitud máxima restaurada). Se emplea para la iluminación mediante mecha y combustible de aceite o grasa animal o vegetal.
Esta pieza pertenece a los fondos de la antigua colección Jerónimo Ferriz, actualmente integrados en las colecciones del MUVI. Existen dudas sobre el lugar exacto del hallazgo puesto que se desconocen sus circunstancias.
Se conserva casi completa,ya que solo le faltan las dos terceras partes de la piquera. En los trabajos de restauración se reintegraron sus paredes alargándolas de manera hipotética. Se observa una coloración cenicienta en el arranque de la misma, debida al fuego.
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
ROSSELLO- BORDOY G., CAMPS COLL, J. (1971): «Candiles musulmanes hallados en Mallorca». Mayurqa, nº 5. Universitat de les Illes Balears: Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts.
ROSELLÓ BORDOY, G.. (1991): El nombre de las cosas en Al-Ándalus: una propuesta de terminología cerámica. Consellería de Cultura, Educació i Esports. Govern Balear.
FOTOGRAFÍA: Luz Pérez Amorós.
FONDOS: MUVI